ACTIVIDAD EN CLASE

  • Investiga y escribe quien invento las maquinas simples.
  Esta idea se origino en el siglo ||| a.C, con el físico griego Arquímedes. Este estudio la palanca, polea y el tornillo descubriendo el principio de la ventaja mecánica , reflejada en la frase con respecto a la palanca "Dame un punto de apoyo, y moveré la tierra" .
  • Inserta un vídeo que explique que son las maquinas simples .
  • Consulta y explica los elementos mecánicos.
Los elementos mecánicos y constructivos en el área de la ingeniería abarca una gran gama de elementos, al desglosar cada uno de ellos nos permite conocer a fondo su utilización y aplicación. Cada elemento definido nos permite analizar y comprender más a fondo cuál es su función principal, teniendo en cuenta sus normas y medidas adecuadas, también como sus materiales a utilizar para su definida aplicación.

  • Explica seis elementos mecánicos que se utilicen en maquinas con su respectiva  imagen.
Ejes
Es un elemento constructivo destinado a guiar el movimiento de rotación a una pieza o de un conjunto de piezas, como una rueda o un engranaje. Un eje se aloja por un diámetro exterior al diámetro interior de un agujero, como el de cojinete o un cubo, con el cual tiene un determinado tipo de ajuste.


El perno
Es una pieza metálica larga de sección constante cilíndrica, normalmente hecha de acero o hierro.tiene un extremo de cabeza redonda, una parte lisa, y otro extremoroscado para la chavetatuerca, o remache, y se usa para sujetar piezas en una estructura, por lo general de gran volumen.


Los remaches
 Es un elemento de fijación que se emplea para unir de forma permanente dos o más piezas. Consiste en un tubo cilíndrico (el vástago) que en su fin dispone de una cabeza.

Las arandelas
 Es un disco delgado con un agujero, por lo común en el centro. Normalmente se utilizan para soportar una carga de apriete. Entre otros usos pueden estar el de espaciador, de resorte, dispositivo indicador de precarga y como dispositivo de seguro.
Normalmente son de metal o de plástico.






Las chavetas
Se denomina chaveta a una pieza de sección rectangular o cuadrada que se inserta entre dos elementos que deben ser solidarios entre sí para evitar que se produzcan deslizamientos de una pieza sobre la otra.






Las poleas
Una polea, es una máquina simple, un dispositivo mecánico de tracción, que sirve para transmitir una fuerza. Se trata de una rueda, roldana o disco, generalmente maciza y rallada en su borde, que con el concurso de una cuerda o cable que se hace pasar por el canal.







Los  engranajes

Se denomina engranaje o ruedas dentadas al mecanismo utilizado para transmitir potencia de un componente a otro dentro de una máquina. Los engranajes están formados por dos ruedas dentadas, de las cuales la mayor se denomina corona' y la menor 'piñón'. Un engranaje sirve para transmitir movimiento circular mediante contacto de ruedas dentadas.



  • Inserta cinco imágenes de maquinas que estén compuestas por elementos mecánicos.
Plano inclinado:
El plano inclinado o rampa es una superficie cuyo declive o pendiente respecto de la horizontal permite elevar o descender objetos haciéndolos rodar.

Torno:
El torno es una máquina simple con forma de cilindro que gira libremente alrededor de su eje con una cuerda o un cable. Se puede accionar con una manivela o un motor.







Tornillo:
El tornillo es un trozo de metal con un filete denominado rosca. Si se hace girar esa rosca, el tornillo se introduce en cualquier objeto. Es una máquina simple que se utiliza en la mecánica. Herramientas como el gato del coche o el sacacorchos derivan del funcionamiento del tornillo.




Cuña:
La cuña es la unión de dos planos inclinados, solo que ligeramente más afilados, lo que sirven para cortar o rasgar objetos sólidos. Es el caso de hachas o cuchillos.








Polea:
La polea es un dispositivo mecánico de tracción constituido por una rueda acanalada o roldana por donde pasa una cuerda, lo que permite transmitir una fuerza en una dirección diferente a la aplicada. Además, formando aparejos o polispastos de dos o más poleas es posible también aumentar la magnitud de la fuerza transmitida para mover objetos pesados, a cambio de la reducción del desplazamiento producido.




  • Bibliografía:
  1. https://www.google.com/search?q=imagen+de+ejes+mecanica&rlz=1C1SQJL_esCO803CO803&tbm=isch&source=iu&ictx=1&fir=py9RsxlYuwRVwM%253A%252CcS-5q2A9bWjE0M%252C_&vet=1&usg=AI4_-kTl8SOHV8UxC_xCEeWGwbBSwCIGYw&sa=X&ved=2ahUKEwjR57rtsLfhAhXNx1kKHcPmC8kQ9QEwA3oECAkQCg#imgrc=py9RsxlYuwRVwM:
  2. http://elementosmecanicositvfcfv.blogspot.com/
  3. https://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A1quina_simple
  4. http://angelojuliansimple.blogspot.com/2015/05/maquina-simple.html

Comentarios

Entradas populares de este blog

TALLER DE ESTRUCTURAS

ATRACCIONES MECÁNICAS

ACTIVIDAD EN CLASE