INVESTIGACIÓN TEMA PAGINA WEB



DIBUJO
El origen del dibujo es el mismo que el del arte en general: la necesidad del hombre de representar, de imitar la naturaleza, de comunicar, de convertirse en creador. Tal vez el primer dibujo se hizo en arena y con un palo, tal vez nació de la necesidad de comunicarse, de hacerse entender.

Resultado de imagen para HISTORIA DEL DIBUJO
Mucho tiempo pasó entre la cultura Magdaleniense y el Renacimiento, pero el hombre siguió y sigue dibujando. Ni siquiera más de 170 años de cultura fotográfica han logrado que el dibujo desaparezca. El dibujo está en origen de casi todas las artes visuales.
Los egipcios fueron una de las tantas civilizaciones que sorprendieron valerse de este arte para decorar las costrucciones mas importantes de la historia; las pirámides, representaciones teologías ejemplos y santuarios.

5 grandes pintores de la historia:
  • PABLO PICASSO (1881-1973) – Picasso es a la historia del Arte un gigantesco terremoto de secuelas eternas. Con la posible excepción de Miguel Ángel (quien centró sus mayores esfuerzos en la escultura y la arquitectura), ningún otro artista mostró tal ambición a la hora de situar su obra dentro de la historia del Arte. Picasso creó las vanguardias. Picasso destruyó las vanguardias. Miró atrás a los grandes maestros y los superó cuando se lo propuso. Se enfrentó a toda la historia del Arte y redefinió de su propia mano la tortuosa relación entre obra y espectador.
  • LEONARDO DA VINCI (1452-1519) – Para bien o para mal, Leonardo será conocido siempre como el autor de la más famosa pintura de todos los tiempos, la Gioconda o Mona Lisa. Pero es más que eso, mucho más. Su mirada humanista, casi científica, penetró en el arte del quattrocento y la revolucionó con su sfumetto que nadie fue capaz de imitar.
  • MIGUEL ÁNGEL (1475-1564) – Seguramente sorprenda ver al que es junto con Picasso el mayor genio artístico de todos los tiempos en una posición tan baja, pero lo cierto es que el propio Miguel Ángel se definía a sí mismo como “escultor”, e incluso su obra maestra pictórica (los frescos de la Capilla Sixtina) está realizada siguiendo criterios más escultóricos que pictóricos.
  • PAUL GAUGUIN (1848-1903) – Una de las figuras más fascinantes de la historia de la pintura, su obra se movió entre el impresionismo (que pronto abandonó) y el simbolismo, colorista y vigoroso, de sus obras en la Polinesia. Hoy en día, Matisse y el fauvismo no pueden comprenderse sin la obra de Gauguin.
  • SALVADOR DALÍ (1904-1989) – “¡No podéis expulsarme porque yo soy el surrealismo!”, bramó Dalí cuando André Breton lo expulsó del movimiento surrealista por sus ideales fascistas. Aunque la frase suene presuntuosa (lo que nunca fue inusual en Dalí), lo cierto es que las pinturas de Dalí son hoy en día las imágenes más famosas de todo el surrealismo
















http://aliciaporamoralarte.blogspot.com/2011/06/el-origen-del-dibujo.html?m=1

Comentarios

Entradas populares de este blog

TALLER DE ESTRUCTURAS

ATRACCIONES MECÁNICAS

ACTIVIDAD EN CLASE